lunes, 4 de noviembre de 2013

Tarjeta Sanitaria Europea: Definición y beneficios

TARJETA SANITARIA EUROPEA(TSE)


La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante su estancia temporal por motivos de trabajo, estudios, turismo, en el territorio de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y en Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia, de acuerdo con la legislación del país de estancia.
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, ni tampoco es el documento adecuado cuando usted traslade su residencia habitual al territorio de otro Estado miembro.

BENEFICIOS 

Titulares del derecho y beneficiarios a su cargo que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española y por los Reglamentos Comunitarios de Seguridad Social de la Unión Europea.

Tarjeta Sanitaria Europea: Solicitud y renovación

SOLICITUD Y RENOVACIÓN

Por Internet, en Sede Electrónica de la Seguridad Social, no siendo necesario disponer de certificado digital para acceder a este servicio
En algunos supuestos no se podrá solicitar a través de este servicio, sino que deberá personarse en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), contactando previamente con el CAISS elegido, para concertar cita previa, si dispone de este servicio, al ser necesario aportar documentación que acredite el derecho a exportar las prestaciones sanitarias.


Cualquiera que sea la forma de solicitud de la TSE, ésta se enviará al domicilio del solicitante en un plazo no superior a 10 días, no entregándose en mano en ningún caso.

Tarjeta Samitaria Europea: Validez

VALIDEZ
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es válida por 2 años, indicándose la fecha de caducidad en la misma. Si usted necesita acreditar el derecho a recibir prestaciones sanitarias en un periodo anterior deberá necesariamente solicitar un Certificado Provisional Sustitutorio (CPS).
Es importante que antes de realizar un desplazamiento a cualquier país de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o a Suiza, compruebe que dispone de TSE y que el periodo de validez de aquélla comprende la fecha de regreso prevista. Si no es así, solicite una nueva Tarjeta para asegurar la cobertura sanitaria durante su estancia.
Estados en los que tiene validez la TSE:
Tiene validez en casi todos los países de Europa, incluido Austria

¿Dónde vivir en Viena?

DÓNDE VIVIR EN VIENA

Viena no es una ciudad demasiado barata pero, si buscáis el hotel con antelación, podréis encontrar habitaciones dobles en el centro de la ciudad a partir de 50€.

-Mejores zonas para dormir:


Una de las mejores zonas a la hora de b
uscar alojamiento en Viena, es en los alrededores de la catedral. Esta es la zona más animada de la ciudad, se pueden encontrar buenos restaurantes y suele estar repleta de gente.
Catedral de Viena
Otra zona recomendable para alojarse es el distrito del Hofburg, un lugar cómodo y céntrico desde el que podréis conocer la mayor parte de la ciudad simplemente caminando.
Para conseguir hoteles más económicos, basta con buscar en la zona del Barrio de los Museos, zona ligeramente más alejada del centro pero a la que se puede llegar dando un paseo o en sólo 5 minutos utilizando el metro.                         

 

Alojamiento: Hoteles, apartamentos y albergues en Viena

HOTELES EN VIENA

Si habéis planeado el viaje con tiempo y reserváis el hotel con la suficiente antelación, podéis encontrar habitaciones dobles en hoteles bastante céntricos desde 50 euros la noche.
En la web HotelesBaratos.com podréis conseguir importantes descuentos en todos los hoteles de Viena y de todo el mundo. El pago se realiza directamente en el hotel y normalmente se puede cancelar la reserva hasta el día anterior sin ningún tipo de gasto.
Si queréis que la estancia sea una experiencia en sí misma, no dejéis de echar un vistazo a la selección de la web HotelesConEncanto.com.

APARTAMENTOS EN VIENA

Alojarse en un apartamento es algo que cada día está más de moda, especialmente para familias y largas estancias. En la web ApartamentosBaratos.com encontraréis apartamentos en todo el mundo con precio mínimo garantizado.

ALBERGUES Y HOSTALES EN VIENA

Si disponéis de poco dinero destinado al alojamiento, lo mejor es pensar en la opción de dormir en hostales o albergues. Los precios de las camas en los albergues son bastante económicos, se pueden encontrar a partir de 13€ por persona.
Páginas recomendadas para reservar albergues:

sábado, 2 de noviembre de 2013

Transporte


Cuenta con un sistema de transporte público con un alto nivel de desarrollo (metro, bus y tranvía). La mayoría de transportes tiene una tarifa única, y existen varios tipos de billetes para uno o varios días comprándolos con antelación.

Austria es un país con un muy buen sistema de transporte y puedes recorrerlo fácilmente en avión, tren, autobús, cruceros o coche, dependiendo de la zona donde estés y a la que quieras ir. En caso de ríos o lagos hay muchos cruceros regulares que hacen viajes cortos o que ofrecen viajes de entre 1 y 8 días. Si te gusta la idea de un tour por el agua lo cierto es que hay numerosos transbordadores que desde mayo a septiembre recorren los lagos y el río Danubio.
El tren sigue siendo una de las mejores opciones ya que aquí es un servicio muy eficaz. Hay trenes frecuentes entre las principales ciudades como Innsbruck, Graz, Salzburgo, Klagenfurt y Viena, y otros cuyos trayectos maravillosos te dejarán sin aliento. Creo que conviene elegir viajar en tren si la idea es sentir la belleza de este país pues subirse a un avión o a un autobús no es lo mismo.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Sistemas de Créditos


No existe ningún sistema nacional de créditos en Austria y se utiliza el propio ECTS (Sistema Europeo de transferencia de créditos). Se basa en la carga de trabajo y establece 60 créditos por curso académico. Un crédito ECTS corresponde a aproximadamente 25 horas de carga de trabajo de los estudiantes. La ley de estudios universitarios incluye normativas que permiten utilizar los ECTS como un sistema de acumulación (comentarios en la nueva ley de universidades de 2002).

MARCO LEGAL
 
Universidades y escuelas de artes: Universitäts-Studiengesetz, Bundesgesetzblatt 48/1997 en la versión en vigor y Universitätsgesetz 2002.

NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN:
 
Se estima que cerca del 50% de las instituciones ya han implementado el sistema ECTS.
No contamos con información sobre cómo se está utilizando el ECTS como sistema de acumulación.

Los nuevos créditos europeos valoran el tiempo invertido por el alumno para adquirir las competencias del programa de estudios. Cada uno representa entre 25 y 30 horas de aprendizaje. Incluye no sólo la asistencia al aula, sino también la dedicación al estudio, la realización de seminarios, resolución de ejercicios, etc.